Este libro se ocupa de las luchas, movilizaciones y demás expresiones de acción colectiva que se gestaron para hacer resistencia a la contrarreforma educativa que tuvo lugar en América Latina durante los noventa y el primer decenio del Siglo XXI. ¿Cuáles son los modos de resistencia activa por la educación? ¿Están emergiendo formas más allá de las acciones reivindicativas o contestatarias? ¿Cuál es el balance de cara a las posibilidades de los nuevos movimientos y movilizaciones latinoamericanas? ¿Podríamos hablar de convergencias de temas, escenarios de movilización y expresiones de resistencia en el nivel internacional? ¿Cuáles son los desafíos que vienen? Estas son algunas de las preguntas que esta obra plantea y sobre las cuales espera ofrecer nuevas perspectivas.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Preliminares
|
|
La autora
|
|
Contenido
|
|
Presentación
|
|
Introducción
|
|
Contexto y referentes de las luchas globales y latinoamericanas en el campo de la educación
|
|
Antecedentes de las movilizaciones por la educación
|
|
Mapa de las movilizaciones por la educación 1998-2007
|
|
Trayectoria de dos movilizaciones
|
|
Posibilidades para el sujeto político y para los nuevos movimientos por la educación
|
|
Bibliografía y anexos
|