Con esta propuesta le apostamos a la paz, al crecimiento económico y al desarrollo humano, porque somos conscientes de que para que se consolide la paz, las necesidades básicas deben ser satisfechas. Es un hecho que nuestros países tienen todos los recursos materiales y humanos que se necesitan para desarrollarse, pero ha faltado el suficiente nivel de compromiso aunado a un muy alto nivel de conciencia social, para cumplir con el reto de formar ciudadanos íntegros, conscientes y comprometidos, capaces de pensar con cabeza propia y decididos a liderar nuestras sociedades. Esta obra es un exhaustivo ensayo alrededor de la cultura política y la ética ciudadana con la escuela como punto de referencia y polo a tierra. Ofrece un panorama conceptual propicio para controvertir y transformar las aproximaciones convencionales al tema.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Créditos
|
|
Prólogo
|
|
Introducción
|
|
Raíces históricas de la cultura política
|
|
Origen y desarrollo del Estado
|
|
El Estado colombiano
|
|
El Estado colombiano moderno
|
|
El hombre y su dimensión ética
|
|
Educar en democracia para construir democracia
|
|
La democracia en Colombia
|
|
La democracia en el aula
|
|
Referencias
|