DE LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS EDUCATIVOS AFROCOLOMBIANOS: Conceptualizaciones y realizaciones

Este texto está dirigido a las comunidades educativas interesadas en hacer realidad, en la práctica educativa, la presencia del hombre y la mujer de la diáspora africana en América Latina y el Caribe. Es el resultado de años de trabajo de las autoras en la orientación de procesos de construcción de Proyectos Etnoeducativos y Modelos Pedagógicos, como el proyecto “Champalanca” en el bajo Atrato-Chocó, el Modelo Propio Étnico Contextual y Transformador del registro de Buenaventura, así como la resignificación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) a Proyecto Educativo Comunitario (PEC) en diferentes territorios de nuestro país, en colaboración con el MEN, SED, autoridades locales y sociedad civil organizada. Nos complace presentarles esta propuesta/guía, con la convicción de que será una excelente herramienta para seguir contribuyendo a la eliminación de la discriminación racial y a la construcción de caminos de paz, fomentando la integración social y cultural.

 

ÁNGELA E. MENA LOZANO. Es docente de la Universidad de Antioquia, investigadora, formadora de formadores y activista de proceso afrocentrados e interculturales; maestra en Educación con énfasis en Docencia e Investigación, de la Universidad Santander de México; especialista en Planeación, Administración y Evaluación de Proyectos Sociales y Educativos, de la Universidad Pedagógica Nacional, CINDE; licenciada en Psicopedagogía y Administración Educativa, de la Universidad Tecnológica de del Chocó Diego Luis Córdoba. Tiene estudios de doctorado en Educación, de la Universidad de Antioquia, y ha cursado el Diplomado en Investigación Cualitativa, del CINDE.

 

ÚRSULA MENA LOZANO. Es investigadora, escritora, periodista, docente universitaria. Es magistra en Comunicación, de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, especializada en Producción y Dirección de Radio, y Cinematografía, del Centro de Entrenamiento de Radio Neederland de Holanda, licenciada en Idiomas, de la Universidad Tecnológica del Chocó. Tiene estudios interdisciplinarios con entidades e instituciones internacionales y nacionales, como la Universidad Nacional, la Universidad Externado, y la Universidad de losAndes, Unesco, ONU, OEI y ministerios de Cultura de Colombia y de Cuba.

ISBN
97895814773
Número de Páginas
252
Año
Editorial
Colecciones
Palabras Claves
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Conceptualizaciones en el campo de la etnoeducación
Referente normativo
El proceso etnoeducativo en Colombia
Sobre modelos pedagógicos
Pistas de investigación sobre los modelos pedagógicos
Una mirada a la historia
La construcción de la propuesta pedagógica para la emancipación
Meta de formación
Contenido
Metodología
Los recursos
La evaluación del proceso formativo
La metodología específica para la construcción de la propuesta afroetnoeducativa emancipadora
La implementación del proceso etnoeducativo
Instancias de participación comunitaria para la implementación del modelo etnoeducativo
Referencias
Ángela Mena Lozano
Úrsula Mena Lozano