DIDÁCTICA O DIRECCIÓN DEL APRENDIZAJE

Para apoyar la cátedra de Metodología Pedagógica de la Universidad de la Habana, el Doctor Diego González publicó la obra "Didáctica o dirección del aprendizaje". Desde entonces se ha convertido en un clásico de estudio obligado para estudiantes de pedagogía, docentes en ejercicio e investigadores de los procesos evolutivos de la didáctica. En la primera parte el autor nos lleva desde las teorías de la educación y su relación con la Didáctica del Aprendizaje, su origen y evolución, hasta los conceptos referentes al Método Pedagógico y los procedimientos. En la segunda y tercera parte se dedica a presentarnos los Métodos Generales del Aprendizaje, entre ellos el de juego, el de proyectos, el de problemas, el de estudio dirigido y otros como el método Cousinet, el método Montessori y el plan de laboratorio Dalton. La "Didáctica o dirección del aprendizaje" es un excelente libro cuya publicación ha asumido la Editorial Magisterio como apoyo bibliográfico para el estudio y práctica de la didáctica pedagógica.

ISBN
9789582009120
Número de Páginas
326
Tema
Editorial
Colecciones
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación
(I) Educación y didáctica
(I) Didáctica del aprendizaje
(I) La nueva didáctica y el método
(I) Evolución del método
(I) Principios del método
(I) Clasificación general de los métodos
(I) Procedimientos del aprendizaje
(I) Las formas didácticas
(I) La escuela nueva y la interrogación
(I) Las preguntas y las respuestas del niño
(I) Medios auxiliares del aprendizaje
(II) Los métodos lógicos: análisis y síntesis
(II) Los métodos lógicos: inducción y deducción
(II) Los métodos pedagógicos fundamentales
(II) La lección en la escuela intelectualista
(II) Planes de lección en la escuela tradicional
(II) Los esquemas de aprendizaje
(II) Unidades de trabajo
(II) El maestro y la tarea escolar
(II) Objetivos, metas y esenciales de aprendizaje
(II) La motivación pedagógica
(II) La globalización del aprendizaje
(III) El método de los centros de interés
(III) El método de contar cuentos
(III) El método de juegos
(III) El método de conversación y discusión
(III) El método de proyectos
(III) El método de problemas
(III) El método de estudios dirigidos
(III) El método de Cousinet
(III) El método de Montessori
(III) El método de Mackinder
(III) El Plan de Laboratorios Dalton
(III) El Sistema Winnetka
Bibliografía