EL CAMBIO COGNITIVO EN EL NIÑO DE APRENDIZAJE LENTO

Morales Navarro, Mario

 

Este libro desafía al lector con un problema que preocupa a muchos profesores, padres e incluso empleadores, que tratan con el problema de aprendizaje lento, accionar lento o del pensar lento. El profesor que tiene que ayudar al alumno a superar los efectos negativos de su lentitud, los padres que se quejan constantemente acerca de la manera ineficiente con que responde el niño a las instrucciones, el empleador que siente que la productividad del trabajador no corresponde a las demandas del trabajo, todos ellos, cual más cual menos, se sienten confundidos en sus intentos para explicar este fenómeno y encontrar el camino adecuado para remediarlo. Más aún, cuando la gama de soluciones va desde obligar a la persona lenta a seguir a los más eficientes, hasta la oferta de diversas intervenciones de orden médica, psicológica, motivacional o de repetición mecánica, claro está, que estas soluciones no siempre son útiles.
El autor presenta, de una manera elaborada, el rol que juega la Evaluación Dinámica y el Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) en la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM), para la aclaración de los procesos que subyacen en el fenómeno de aprendizaje lento y los métodos más óptimos para iniciar un proceso mental.

ISBN
9789582008932
Número de Páginas
258
Editorial
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación
A modo de introduccion
¿Con qué antecedentes nos encontramos?
Inteligencia y medición
Críticas a los tests de inteligencia
Factores cognitivos verbales de los niños de aprendizaje lento
Evaluación dinámica. Fundamentos y sus alcances
La teoría de Vygotsky como fundamento del potencial de aprendizaje
Evaluación del potencial de aprendizaje
La experiencia de aprendizaje mediado
Los tipos de mediación
Críticas al potencial de aprendizaje
Reacciones de Feuerstein y colaboradores frente a las críticas
Estrategias pedagogicas y familiares que pueden utilizarse en los niños de aprendizaje lento
El Constructivismo: ¿Es una buena salida para los niños con problemas de aprendizaje?
¿Qué significa aplicar el modelo constructivista en el aula?
Bibliografía