EL PROFESOR MEDIADOR DEL APRENDIZAJE

Conocer innovadores programas cognitivos y disponer de buenos instrumentos pedagógicos son mínimos requisitos para fundamentar una renovación pedagógica, para culminar dominando las buenas prácticas y la aplicación exitosa de esas teorías y programas. Uno de los programas que más aporta al docente en su labor formadora y que más ayuda a potenciar las habilidades de pensamiento de los alumnos es el Programa de Enriquecimiento Instrumental del Prof. Reuven Feuerstein: Probablemente el que se ha usado más ampliamente y al que más pruebas de campo se le han hecho, según R. Sternberg. Se trata de una obra iluminadora y motivadora, nacida de la experiencia, de la observación y de la reflexión compartidas, sobre la imprescindible labor del educador-mediador en la educación, con claridad de ideas y riqueza de recursos, orientada a ayudar a los docentes a construir y estructurar la mente de los alumnos, desarrollando sus potencialidades, enseñando a aprender y a pensar para la sociedad del conocimiento y formar personas autónomas, capaces de seguir aprendiendo toda la vida. Una obra que clarifica el sentido educativo de la mediación y que brinda una valiosa ayuda a los educadores en el camino de su profesionalidad y para recuperar la autoestima de una tarea de enorme valor y trascendencia.

ISBN
9789582009793
Número de Páginas
302
Editorial
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Preliminares
Siglas empleadas
Prólogo
Presentación
El panorama educativo en la sociedad actual
Los fundamentos del paradigma mediador
El perfil del profesor mediador de aprendizajes
La mediación a través de los elementos del mapa cognitivo
Las aportaciones de la mediación
Aportaciones del paradigma mediador a la función docente
Glosario de conceptos cognitivos
Bibliografía
El autor. Lorenzo Tébar Belmonte