Este es un libro que le ayudará a los educadores (padres y profesores en general) a orientar mejor el desarrollo del cerebro de sus educandos, partiendo de la premisa de que cada niño o niña es diferente. En estos días prima la idea de que es política y económicamente más rentable y conveniente tener cursos heterogéneos. Sin embargo, se continúa realizando en la sala de clase una práctica docente homogénea e igual para todos. Muchos problemas se podrían solucionar fácilmente si se tuviera en cuenta en los medios escolares el respeto por la diversidad manifiesta en que cada niña o niño tiene su propia manera de percibir, captar, sentir, procesar, pensar, tomar decisiones y actuar.
ISBN
9789582009304
Número de Páginas
402
Tema
Editorial
Colecciones
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Créditos
|
|
Contenido
|
|
Presentación
|
|
Somos diferentes
|
|
Los estilos de aprendizaje
|
|
Las tipologías de estilos de aprendizaje
|
|
¿Estilos de aprendizaje o estilos congnoscitivos?
|
|
La hemisfericidad cerebral
|
|
Conexiones entre los estilos de aprendizaje y la diferenciación hemisférica
|
|
Métodos y técnicas educativas holísticas relativas a la hemisfericidad
|
|
Los enfoques del aprendizaje
|
|
Los estilos cerebrales
|
|
El modelo tricerebrar de Waldemar de Gregori
|
|
Los perfiles de dominancia
|
|
Refinamiento del constructo de estilo de aprendizaje
|
|
Implicaciones y aplicaciones didácticas de los estilos
|
|
Bibliografía
|