Muñoz, Clarena
Estrategias de Interacción Oral en el Aula. Una Didáctica Crítica del Discurso Educativo indaga y precisa al lector el cómo planear, urdir, tramar, tejer y forjar el acto educativo, desde la oralidad. Proporciona referentes esenciales para crear espacios pedagógicos que rescatan las tecnologías de la palabra y el habla como bases primigenias para el diálogo y la mediación del conocimiento.
El texto hace un recorrido por algunas técnicas orales y argumenta la importancia de asumir formas de interacción grupal como nichos ideales para lograr la consecución de los objetivos en la formación significativa y la investigación formativa. De igual modo, plantea el taller como una forma idónea de interacción para el desarrollo del pensamiento crítico. Si bien las tecnologías de la información y la comunicación han permitido explorar otros encuentros dialógicos en el ciberespacio, esta obra insta a rescatar la oralidad grupal con estrategias discursivas que van desde el conversatorio hasta el seminario alemán, las cuales constituyen espacios pedagógicos colaborativos, cooperados y críticos, propicios para la construcción del conocimiento en el aula.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Créditos
|
|
Contenido
|
|
Presentación
|
|
Perspectivas pedagógicas y didácticas
|
|
El taller crítico, un mediador del acto educativo
|
|
Oradores en el aula
|
|
Estrategias de interacción grupal en el aula
|
|
Bibliografía
|