INCLUSIÓN EDUCACIONAL COMO INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. UN DISCURSO INTERPRETATIVO

En la región de Latinoamérica y el Caribe hay muchos niños que todavía experimentan barreras para un aprendizaje y participación completos: niños en estado de pobreza, niños de grupos nativos, niños trabajadores y de la calle, niños de familias migrantes/nomádicas, portadores de VIH/SIDA, adolescentes embarazadas y niños con discapacidades. A pesar de cierto progreso, la universalidad de la educación básica no se logra aún y hay inequidad en la distribución y calidad de la educación que se ofrece. Existe una disparidad entre áreas urbanas y rurales, y entre educación pública y privada. Un gran número de estudiantes abandonan la escuela porque no responde a sus necesidades y características específicas. Sin embargo, el proceso de reforma educativa en marcha, en la mayoría de los países, ha introducido cambios importantes que traen esperanza para el futuro de la educación inclusiva. Este libro argumenta a favor de la investigación-acción como un medio para implementar y evaluar la práctica inclusiva en aulas y escuelas. Cuando docentes experimentados eligen avanzar y mejorar su práctica de enseñanza a través de cursos de desarrollo profesional, pueden elegir el discurso interpretativo para compartir inquietudes profesionales y evaluar la práctica profesional con colegas. Esta práctica consiste en colaborar con participantes de investigación o colegas profesionales para investigar, discutir, debatir y desafiar la práctica educacional actual. El proceso de grupo del discurso interpretativo, una característica central de la investigación-acción, reconoce a los maestros como individuos con muchas voces, les brinda la oportunidad de reflexionar de una manera colaborativa y proporciona un ambiente de aprendizaje en el que los individuos pueden formular, desafiar y desarrollar sus ideas. En este proceso está implícita una transformación tanto personal como profesional porque no hay desarrollo profesional sin desarrollo personal.

 

ISBN
9789582009809
Número de Páginas
188
Editorial
Colecciones
Palabras Claves
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación
Justicia Social e inclusión: un tema de política global en educación
Investigación-Acción para una Práctica Inclusiva
Cómo empezar: El enfoque y el asunto de la investigación; explorando debajo de la superficie
Acción y limitantes
Colaboración, un proceso democrático e inclusivo: penetrando las profundidades
Métodos y técnicas en Investigación-Acción
La ética en la investigación de practicantes
La inclusión reflexiva del yo
Hacia una práctica educacional más inclusiva
Bibliografía