Este libro versa sobre la narrativa. Básicamente tiene dos objetivos. En primer lugar, ofrecer a los estudiantes una breve introducción a las diferentes teorías planteadas en las distintas etapas históricas sobre la narrativa y los conceptos teóricos usados en el análisis literario. Es decir, proporciona una explicación sistemática y un bagaje teórico para el estudio de la narrativa. El segundo objetivo formativo es el perfeccionamiento de la competencia literaria y de cada uno de sus componentes como la lectura de obras artísticas. La competencia literaria depende de las experiencias lectoras previas, por esta razón, un objetivo de esta competencia es formar lectores que autónomamente estén preparados para gozar de los
textos y llegar a establecer valoraciones e interpretaciones pertinentes. Es decir, el fin de la formación de la competencia literaria es el de adquirir por la experiencia y desarrollar por el aprendizaje los saberes necesarios para leer una novela o un cuento. Este objetivo es fundamental en la formación y conocimiento de las obras literarias.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Preliminares
|
|
Contenido
|
|
Introducción
|
|
De la epopeya a la novela
|
|
El narrador y el narratario
|
|
El tiempo y el espacio en la ficción
|
|
El cuento
|
|
Teoría de la novela
|
|
Evolución de la narrativa
|
|
Narratología
|
|
Esbozo de la novela latinoamericana de la primera mitad del siglo XX
|
|
Apuntes sobre la novela latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX
|
|
Aproximación a la narrativa en Estados Unidos
|
|
Glosario
|
|
Referencias bibliográficas
|
|
El autor. Héctor Pérez Grajales
|