El propósito de este libro es fundamentar los procesos de investigación desde las diversas concepciones epistemológicas y metodológicas, además de presentar un abanico de paradigmas y posibilidades válidas para hacer investigación en el campo educativo y pedagógico. La literatura sobre metodología de investigación en ciencias sociales y humanas es bastante abundante, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo. Sin embargo, son pocos los esfuerzos por integrar los dos paradigmas y, sobre todo, por fundamentar epistemológicamente los procesos investigativos en educación y pedagogía, que son ciencias emergentes con unas características sui géneris. Lo anterior, entre otras razones, por la necesidad de relacionar permanentemente la teoría y la práctica, especificidad que otras disciplinas sociales y humanas no tienen necesariamente; también, porque en la mayoría de los textos de metodología y en la enseñanza y formación de investigadores se suele descuidar la fundamentación epistemológica. El libro es una herramienta útil tanto para los investigadores en las ciencias sociales y humanas, como para los docentes y estudiantes en proceso de formación.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Créditos
|
|
Tabla de contenido
|
|
Introducción
|
|
Fundamentos teóricos de la investigación educación y pedagogía
|
|
Modos de conocer, campos del conocimiento y demarcación en las ciencias de la educación y la pedagogía
|
|
Axiología y complejidad de la educación y la pedagogía
|
|
Los marcos de referencia en investigación educativa y pedagógica
|
|
Análisis de la información en la investigación educativa y pedagógica
|
|
Investigación cuantitativa
|
|
Investigación cualitativa
|
|
Un modelo metodológico en cuatro pasos para investigar en educación y pedagogía
|
|
Informes de investigación y publicaciones científicas
|
|
Bibliografía
|