Uno de los grandes aciertos de las políticas públicas y demás documentos vigentes que abordan el tema de la atención y educación de la primera infancia es el reconocimiento de la acción lúdica y las manifestaciones artísticas como estrategias formativas que favorecen en el desarrollo de competencias para la vida en niños y niñas. Sin embargo, entre los agentes corresponsables de la educación inicial aún se identifican prácticas tradicionales y monótonas que desaprovechan las capacidades y posibilidades que el ser humano despliega en sus primeros años. Este texto presenta algunas propuestas en torno a los temas de lúdica, juego y lenguajes expresivos en la formación de la primera infancia, que buscan promover el rol provocador del maestro y la imagen de los niños y las niñas como constructores de sus propios aprendizajes y como sujetos activos de derechos.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Créditos
|
|
Contenido
|
|
Introducción
|
|
El rol del la lúdica en los procesos educativos
|
|
Lenguajes expresivos: expresión de libertad
|