LA ABUELA DE PITÁGORAS. La verdad de la invención de las matemáticas explicada a los incrédulos

¿Quién dijo que no se puede bromear con la matemática? ¿Quién nos impide pensar que el teorema de Pitágoras no por el gran matemático de Samos sino por su adorada abuela? ¿Por qué no imaginarnos que el Teorema de Tales se relaciona con dos gemelitos inquietos? O, quizá, ¿que uno de los axiomas de Peano surgió mientras reflexionaba sobre los gastos de su empleada doméstica? O ¿Que el eje de ordenadas fue añadido al eje de abscisas y no por la brillante intuición de Descartes sino por un sacerdote que lo reprendía por libertino? ¿Por qué no?
 
(De la introducción de los autores)
 
La “fábula” es constante: el gran matemático se enfrentó a un problema el cual, a pesar de sus conocimientos, lo desorientaba. Después sucedió algo casual, por el azar: la intervención de un segundo personaje, la mayoría de las veces es pura fantasía, que en su “ignorancia” le da la solución involuntariamente. Entonces, la abuela de Pitágoras, la abuela de Arquímedes, …, la empleada doméstica de Peano son los verdaderos portadores “inocentes” (inconscientes) de la “verdad”. Las historias fluyen agradablemente, pero finalmente son falsas: cuentos de hadas.
 
¿Cuál es la ventaja pedagógica? Que los estudiantes no se olvidarán jamás de la abuela de Pitágoras que tejió los cuadrados de los catetos y la hipotenusa. El gran resultado educativo: de los veintitrés muchachos que se mantuvieron (quitándome a mí y al hipercrítico) asociarán para siempre a Pitágoras con su Teorema.
 
(Del prefacio de Maurizio Matteuzzi)
 
Bruno D’Amore y Martha Isabel Fandiño Pinilla, matemáticos, son Phd en Educación Matemática y ambos trabajaban en maestrías de posgrado y doctorados de investigación en Educación Matemática, especialmente en Colombia, donde viven.
Maurizio Matteuzzi, filósofo y epistemólogo, fue docente en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Boloña.

ISBN
9789582014766
Número de Páginas
174
Editorial
Colecciones
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Prefacio
Premisa
La abuela de pitágoras
La hermana de arquímedes
El tío de Euclides
La hipatia y el monje
Gaetana y el mendigo
El esclavo y Eudoxo
Talete y los gemelos
Descartes, la lujuria y el sacerdote
La esposa de Euler
Las llaves de Peano
Pitágoras
Arquímedes
Euclides
Hipatia
María Gaetiana Agnesi
Eudoxo
Tales de Mileto
René Descartes
Leonhard Euler
Giuseppe Peano
Bibliografía