Cerda, Hugo
El boom de la creatividad es de muy reciente data, pero a diferencia de otros procesos que han tenido una existencia muy pasajera y efímera, éste con los años se ha ido ampliando, diversificando y consolidando, en tal grado que hoy hace parte de las estrategias y medios de la mayoría de las actividades educativas, económicas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas del mundo actual. Independientemente nos guste o no estos fenómenos masivos, hay que aceptar que su desarrollo ha contribuido positivamente a un replanteamiento de los mecanismos que promueven el cambio y las transformaciones de nuestros sistema. El talento creativo de los seres humanos se ha constituido en el corazón y en el núcleo básico de los procesos de desarrollo, los cuales son el resultado de nuestra capacidad para imaginar, teorizar, conceptuar, experimentar, inventar, articular, organizar, administrar, resolver problemas y hacer cientos de cosas que han contribuido al progreso del individuo y de la humanidad en general.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Créditos
|
|
Contenido
|
|
Presentación
|
|
¿Qué es la creatividad?
|
|
Las variables y los indicadores de la creatividad
|
|
La persona que crea
|
|
La obra creadora
|
|
¿Qué motiva la creatividad?
|
|
Creación y resolución de problemas
|
|
La creatividad científica
|
|
Crear en la educación
|
|
¿Se puede desarrollar la capacidad creadora?
|
|
¿Se puede identificar, diagnosticar o evaluar la creatividad?
|
|
Inteligencia, emotividad y creatividad
|
|
Bibliografía
|