LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EN COLOMBIA

Martínez Guerra, Omar Raúl 

 

 

La educación de personas adultas fue contemplada por la Ley 115 de 1994 en el Título III, Capítulo 2. A partir de estas primeras disposiciones, se desarrolló su reglamentación mediante el Decreto 3011 de 1997. Luego, han surgido algunas disposiciones por parte del Ministerio de Educación Nacional, encargadas de aspectos de orden conceptual y procedimental, para atender necesidades más específicas. La presente publicación ofrece la información básica en el campo de la normatividad y pretende entregar respuestas claras y concretas a las inquietudes y problemas más frecuentes.
En esta obra también subyace el interés por apoyar desde toda perspectiva la elaboración e implementación de propuestas de mayor y mejor calidad, entendida como tal la posibilidad de ser estructuradas y fundamentadas en los principios del aprendizaje, la enseñanza activa y participativa, el respeto por el contexto, la pertinencia en las necesidades sociales, la flexibilización de sus métodos y formas administrativas, y la construcción y empleo de medios y materiales didácticos apropiados, todo ello como las condiciones que resulten atractivas para la población y que le deparen sin dudas, una formación competente y útil en función de elevar sus condiciones de vida.

 
 

ISBN
9789582010287
Número de Páginas
178
Editorial
Colecciones
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación
El por qué de jóvenes y adultos
Algunos problemas relevantes en la educación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultos y desarrollo social
El contexto legal de la educación de personas jóvenes y adultos en Colombia: características y alcances del Decreto 3011 de 1997
Principales implicaciones del Decreto 3011 de 1997
Implicaciones de otras disposiciones nacionales: Directiva 14 de 2004 y Circular 07 de 2008
Otras disposiciones específicas: la educación de adultos desmovilizados en proceso de reintegración social y económica. Circular 15 de 2008
Criterios y orientaciones para procesos de evaluación de modelos flexibles emanados del Ministerio de Educación Nacional
Factores prevalentes para mejorar la calidad en la atención educativa de jóvenes y adultos
Requisitos y procedimientos para contratar e implementar programas y modelos educativos flexibles con personas jóvenes y adultos: respuesta a preguntas más frecuentes
Bibliografía