LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD. La contribución de la educación social

Aquí se describe el desarrollo de un proyecto de trabajo con la comunidad educativa recogiendo sus aspectos más destacados, así como sus efectos multiplicadores y los cambios organizativos y de sensibilidad que éste ha conllevado. Desde su perspectiva y metodología de trabajo, propone tanto acciones concretas aprovechables para otros centros como una lectura globalizadora sobre los límites y posibilidades de la educación social en la escuela. Estas experiencias y proyectos, aunque locales y particulares, pueden sintetizar la realidad del trabajo de muchos educadores. En ellas están desarrollando de manera efectiva funciones muy diversas y comprometidas que afectan aspectos como la resolución de conflictos, la creación de un clima óptimo para el aprendizaje, el apoyo socio personal para los alumnos en riesgo de exclusión, la motivación y el seguimiento en su asistencia, y el aprovechamiento escolar, la mediación con familias o el apoyo para la orientación profesional.

 

Tabla de contenido

Educación y escuela: cambios, contexto, problemas y crisis

El trabajo con el entorno educativo

El inicio de la intervención socioeducativa

La dinamización de las comunidades educativas

El trabajo grupal en contextos de comunidades educativas como innovación

La intervención en torno a la prevención y el tratamiento del absentismo y el abandono escolar

 

ISBN
9789582012472
Número de Páginas
294
Año
Editorial
Colecciones
Palabras Claves
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Contenido
Prólogos
Parte I: La educación y el trabajo social en el contexto escolar
Parte I: La función pública de la escuela
Parte I: La escuela: sentido, convivencia y crisis de autoridad
Parte I: Escuela: inercias, contenidos y competencias
Parte I: Bibliografía
Parte II: Introducción
Parte II: El trabajo con el entorno educativo: Trabajo de caso individual con las familias y dinamización de comunidades
Parte II: La intervención en torno a la prevención y el tratamiento del absentismo y el abandono escolar
Parte II: Conclusiones: De cuando los profesionales docentes y los profesionales sociales compartimos estrategias
Parte II: Bibliografía