LA RIQUEZA COLECTIVA. Las Cooperativas y otras empresas solidarias promotoras del Desarrollo Humano Integral

"Este nuevo texto del autor aparece en un momento importante para el desarrollo del principio educativo en el marco del sistema de economía solidaria y del sector solidario del país. Con un lenguaje sencillo, claro y preciso, trata, principalmente, los nuevos elementos que debe tener la propuesta educativa del sector. Lo hace al plantear las nuevas competencias, capacidades y habilidades que se deben desarrollar para fortalecer el principio educativo, como una dimensión fundamental para asegurar la sostenibilidad de las empresas y organizaciones solidarias y cooperativas en el marco de un mundo que vive momentos de incertidumbre y cambio profundo, que plantean la necesidad de que la educación solidaria y cooperativa no sea más de lo mismo.Así mismo, a lo largo de los cuatro capítulos que conforman el libro, se destaca la inclusión de conceptos y términos nuevos que deben ser considerados por el sector solidario en el momento actual. Los términos que se incluyen invitan a un proceso reflexivo que conlleva a tener en cuenta nuevas propuestas educativas, que se deben implementar a la par de novedosas propuestas de operación y gestión, que deben caracterizar las empresas y organizaciones de lógica solidaria y cooperativa." 

Miguel Ricardo Dávila Ladrón de Guevara, Profesor Emérito de la Pontificia Universidad Javeriana

ISBN
9789582014506
Número de Páginas
89
Año
Editorial
Colecciones
Palabras Claves
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Prólogo
Introducción
El contexto de la economía solidaria y los retos cooperativos
Nuestra verdadera solidaridad
La educación en las empresas solidarias
La riqueza colectiva
Referencias