LEONARDO Y LA MATEMÁTICA

Bagni, Giorgio/ D'Amore, Bruno

 

 

Los innumerables estudios dedicados a Leonardo da Vinci han consignado a la sociedad una figura casi legendaria como científico y como artista.
Este libro está dedicado a la matemática y a los matemáticos en el tiempo de Leonardo y a los intereses que el genio de Vinci demostró (aunque no siempre con los mejores resultados, como se ve en la obra…) por esta disciplina que, entre los siglos XV y XVI, estaba viviendo uno de las estaciones más importantes de su propia historia. 
El volumen dedica una amplia sección a la matemática de aquel tiempo, con particular atención al álgebra, a la geometría y a la aritmética, sin dejar de lado el espacio necesario a las demostraciones prácticas (ecuaciones, evolución del lenguaje algebraico y uso de algoritmos)
La matemática presente en los Códigos de Leonardo debe ser dividida en dos períodos: “antes” y “después” del encuentro con el fraile Luca Pacioli. Con respecto a esta última fase, la obra examina los estudios sobre la sección áurea, las construcciones con “regla y compás”, la cuadratura de las lúnulas y los usos del método de la “falsa posición”. Un reconocimiento aparte merecen los poliedros realizados en la Divina Proporzione de Paciolo y algunos estudios sobre los teselados.
Según algunos, Leonardo no poseía una metodología apropiada en su aproximación a la ciencia, pero no debe olvidarse que murió cuarenta y cinco años antes de que naciera Galileo Galilei, pero esto no obstante su grande inteligencia y su frescura, le permitieron desafiar la cultura y el arte de su tiempo, dejando a distancia de medio siglo la importancia indeleble de su genialidad.
 
ISBN
9789582008826
Número de Páginas
130
Editorial
Colecciones
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación
La matemática en el tiempo de Leonardo
Los matemáticos en el tiempo de Leonardo
Leonardo y la matemática
Conclusión
Bibliografía