LOS MODELOS PEDAGÓGICOS: HACIA UNA PEDAGOGÍA DIALOGANTE

Un currículo se define a partir de la manera particular como sean resueltas por los pedagogos cuatro preguntas: ¿Para qué enseñar? ¿Qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Qué, cuándo y cómo evaluar? En educación han existido dos enfoques predominantes para resolver dichas preguntas. Por un lado, están quienes consideran que la creación del conocimiento se realiza por fuera del salón de clase y que la función esencial de la escuela es la de transmitir la cultura humana a las nuevas generaciones. En consecuencia, privilegian el rol del maestro y lo consideran el eje central en todo proceso educativo. Por el otro, están quienes piensan que el niño tiene todas las condiciones necesarias para jalonar su propio desarrollo y por ello lo consideran como el centro de todo el proceso educativo. En su segunda edición, este libro toma este marco de análisis para realizar un recorrido por los modelos pedagógicos comenzando por la pedagogía tradicional, pasando por la escuela activa y el constructivismo, para finalizar proponiendo una pedagogía dialogante llamada a plantear una tercera vía. Dada esta perspectiva, el lector quedará, al culminar el libro, habilitado para identificar e interpretar diferentes modelos pedagógicos y prácticas educativas. 

ISBN
958-20-0876-8
Número de Páginas
250
Editorial
Colecciones
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación
¿Qué son los modelos pedagógicos?
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes
Hacia una pedagogía dialogante
Bibliografía