PEDAGOGÍAS TRANSGÉNERO

El libro sitúa el cuerpo en el centro del escenario social y educativo con el propósito de producir nuevas orientaciones de sentido. A este respecto, es importante entender de qué modo las situaciones de violencia, exclusión, vulnerabilidad problemática, etc., producen marcas indelebles. Dichas marcas tienen una dimensión obviada por las instancias pedagógicas. La voluntad de este proyecto de escritura a diferentes manos y voces es dar cuenta de las arenas movedizas en las que transitamos, de la experiencia de ser hombres y mujeres, dinamitando las estrecheces de las categorías dicotómicas con que se piensan el mundo y los cuerpos.

 

Contenido destacado

Cuerpo, cultura y teoría queer

Teoría de los marcos de género

Pedagogías trans*formadoras

Hacia un cuerpo en la necropolítica

Pedagogías disidentes.

Códigos e intervenciones artísticas

Experiencias transeducativas

 

 

 

 

ISBN
9789582012557
Número de Páginas
184
Editorial
Colecciones
Palabras Claves
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación: torcer para transformar
Pedagogías transfronterizas: cuerpo, cultura y teoría queer
Teoría de los marcos de género
Pedagogías trans*formadoras: el asterisco como forma de resistencia
Hacia un cuerpo en la necropolítica
Wannabes, pretenders y devotees: el deseo de los monstruos
Pedagogías disidentes. La educación como plataforma de resistencia
Transgresiones: códigos e intervenciones artísticas que trastocan la norma establecida El caso de Urko Gato
Transitando por espacios educativos: entre reflexiones e imágenes