REDES PEDAGÓGICAS: LA CONSTITUCIÓN DEL MAESTRO COMO SUJETO POLÍTICO

Este libro surge como resultado de una investigación estructurada y vertebrada desde los postulados y enfoques de la investigación social, asume una perspectiva crítica, con un respaldo teórico y objetivos fundamentados con información obtenida del trabajo con colectivos y redes de maestros. Su desarrollo hace una apuesta por relevar la función social y política de la educación y por el reconocimiento de los maestros y maestras como sujetos políticos, productores de saber pedagógico y de transformación socioeducativa.
Para configurar el concepto de “red pedagógica”, se explora su devenir desde las nociones de red social y se descentra el concepto de otras expresiones y acciones de red.  Nos referimos a colectivos y redes pedagógicas como experiencias originarias de maestros y maestras, que han fundado formas autónomas y singulares de construir lo colectivo desde el interés por la reflexión y transformación pedagógica, el afecto, la confianza y el reconocimiento mutuo, desde lo que hoy llamamos experiencias de frontera. 

ISBN
9789582009496
Número de Páginas
376
Editorial
Colecciones
Tipo de Publicación
Libros
Adjuntos de La Publicación
Créditos
Contenido
Presentación
Nociones y problematizaciones para pensar al maestro como sujeto político
Colectivos y redes pedagógicas de maestros
El flujo de las miradas teórica y empírica
La potenciación del maestro como sujeto político: significados y aperturas
Bibliografía