"Nuestros protagonistas cuentan cómo superaron barreras al interior de las aulas, cómo vencieron a familiares y conocidos que se oponían a su ingreso al sistema educativo y cómo demostraron que eran tan buenos o mejores que sus compañeros de escuela, colegio y universidad. Cómo, incluso, derrotaron el escepticismo de maestros y del sistema educativo en general. Estos humanos sin par nos dan una lección digna de un cómic de grandes héroes y ofrecen una perspectiva de oportunidad para que los establecimientos educativos de educación inicial, preescolar, básica, media y de educación superior los reciban, los alienten a permanecer y a egresar exitosamente de sus aulas. Estos héroes y heroínas, personas con discapacidad, sus familias, investigadores y académicos se reúnen en esta edición “Discapacidad en la escuela. Mitos, realidades y oportunidades”.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Contenido
|
|
Editorial
|
|
Entrevista con Daniel Niclot
|
|
Retos, barreras y desafíos frente a la educación de las personas con discapacidad
|
|
Una chica sin-patica
|
|
Confía siempre en ti
|
|
Experiencia de vida de mujeres-madres de hijos e hijas con discapacidad
|
|
La persona sorda: de un contexto reducido a uno amplificado
|
|
Un profe con discapacidad. Venturas de una persona con oportunidades
|
|
Discapacidad y mediadores tecnológicos: una forma de sensibilizar desde los semilleros escolares de investigación
|
|
La condición de ser humano y de ser persona. Cuando hablamos de discapacidad profunda
|
|
Personas con discapacidad y mediaciones pedagógicas. Estudio de caso
|
|
Discapacidad en la escuela
|
|
Entrevista con Teodiano Freire Bastos
|
|
El pensamiento crítico, los libros y los niños lectores
|
|
Acercamiento al mafaldismo
|