No 103. Cultura sorda y educación

Uno de los temas más retadores de la escuela es el de, efectivamente, lograr que sea un espacio democratico, diverso e inclusivo en donde quepan

todos los estudiantes con sus múltiples formas de aprender, de desarrollarse y de ver el mundo. ¿Cómo lograr que las escuelas, en donde aún impera la tradición, permitan que las personas con discapacidad, las etnias, las personas LGBTI, con lenguas diversas, con culturas diferentes confluyan enun mismo espacio equitativo, digno y de calidad? ¿Cómo lograr que la escuela genere oportunidades y permita que se cumplan sueños? ¿Cómo lograr que no sea un lugar en donde se profundizan las brechas sociales? Estas son algunas preguntas que plantean las mentes inquietas, de personas que observan las realidades de la educación de hoy. Esta publicación, realizada en alianza entre Editorial Magisterio y el INSOR, es un punto de partida en el propósito de llamar al debate y de poner los reflectores sobre un tema invisible en las grandes discusiones, en cuyo trasfondo radica uno de los retos más importantes de la educación de hoy y que pasa por el reconocimiento de la diversidad en las aulas

y el desarrollo de cada estudiante según su potencial. El tema que nos convoca en las páginas siguientes es la educación de las personas sordas.

Revista N°
103
Año
Tema
Editorial
Entrevista central
Tipo de Publicación
Revistas
Adjuntos de La Publicación
Editorial
Personaje invitado: Zoraida Patricia Pinzón
Representaciones sociales que tienen los agentes educativos sobre el estudiante sordo
Bilingüismo y/o pseudobilingüismo en educación inclusiva
Cultura sorda producida en el movimiento de articulación sordo y en los espacios académicos de Brasil
Recomendaciones para comunicarse con las personas Sordas
Uso de videos vía Whatsapp como entrada lingüística de la lengua de señas brasilera para miembros familiares oyentes de niños sordos en educación inicial
Hitos y evolución
Ser hijo sordo de padres oyentes, ser hija sorda de padres sordos y ser hijo oyente de padres sordos
Didáctica del español escrito como segunda lengua para estudiantes sordos
La educación de los sordos en las ideas contemporáneas de formación
Entrevista: La vicisitudes lingüísticas de la educación
Pregúntele al Profe: Cultura sorda