No. 118. Educación y economía solidaria

Este número de la Revista Internacional Magisterio tiene como tema central el de la educación en las formas cooperativas y solidarias. Diversos investigadores y profesores de economía solidaria han realizado sus aportes orientados a enfatizar en la importancia de la educación para la cooperación y el desarrollo de las formas de economía solidaria como otra forma de entender a la economía centrada en la persona, más que en la propuesta económica de capital  acumulativo. Educar para la cooperación tiene relación con el hecho de entender que la propuesta económica de capital, muchas veces necesaria, no es la única forma de entender las relaciones económicas entre las personas. Por ello, un asunto de especial relevancia tiene que ver con el entendimiento pleno del modelo económico solidario, la comprensión de la verdadera solidaridad que permea a este modelo y cómo evitar prácticas de otros modelos económicos que, muchas veces, alejan a nuestras organizaciones solidarias del cumplimiento de su verdadera naturaleza y propósito. 

ISSN
16924053118
Revista N°
118
Número de Páginas
56
Año
Editorial
Palabras Claves
Tipo de Publicación
Revistas
Adjuntos de La Publicación
Contenido
Editorial
Entrevista con Juan Pablo Martí
La educación en la economía de la solidaridad
Economía solidaria y sostenibilidad
La educación, lo estratégico y la gobernanza en las cooperativas
Los riesgos no financieros
El diálogo, elemento esencial en la educación para la cooperación
Desarrollo sostenible