El Grupo Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP) fue fundado en 1978 por Olga Lucía Zuluaga, profesora de la Facultad de educación de la Universidad de Antioquia. Fue uno de los primeros grupos que se propuso investigar la educación en la cultura Occidental, y particularmente en Colombia; el primero en hacerlo desde la pedagogía y todavía más, desde la práctica. Para estos primeros años fue una novedad pensar la educación desde la pedagogía, ya que el modo general de hacerlo era desde las ciencias sociales, la sociología, la historia y la economía. El concepto de práctica se convirtió en la nueva praxis para investigar la educación, sus discursos, instituciones y sujetos. Estos elementos fueron los que constituyeron las bases para que la investigación en educación se dotara de una metodología social, cultural y discursiva.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Contenido
|
|
Editorial
|
|
Entrevista con Humberto Quiceno Castrillón. 40 años de historia a vuelo de pájaro
|
|
Entrevista con el Profesor Bernardo Barragán Castrillón. La educación aquí y ahora: Del concepto de evolución al de perfectibilidad sincrónica
|
|
Olga Lucía Zuluaga Cortés: Semblanza con pared de fondo
|
|
Estela Restrepo Zea: Estudio y pasión por el archivo
|
|
Jesús Alberto Echeverri... para decir gracias: Rostros de una singularidad pedagógica en Colombia
|
|
Alberto Martínez Boom: Investigar la escuela y la escolarización en Colombia
|
|
Alejandro Álvarez Gallego: El saber escolar y la defensa de la educación pública
|
|
Óscar Saldarriaga Vélez
|
|
Carlos Ernesto Noguera Ramírez
|
|
Dora Lilia Marín Díaz
|
|
El Grupo Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia y el Movimiento Pedagógico
|
|
Museo Nacional de la Educación en Francia. Entrevista a Nicolás Countant acompañados de Erika Velandia.
|
|
Concepciones e historia de la forma escuela
|
|
Museo Pedagógico Colombiano. Entre el patrimonio histórico y el saber pedagógico
|
|
Producción Bibliográfica Grupo Historia de la Práctica Pedagógica
|
|
Biblioteca del maestro
|