La Editorial Magisterio está por presentar al público una media docena de nuevos libros relativos a la Educación matemática. Algunos de sus autores participamos en este número en el que fuimos invitados a dirigirnos no solo al restringido público especializado, sino al vasto contingente de docentes que afronta día a día el delicado e importante problema de transformar su “Saber” (por lo general alcanzado gracias a los cursos universitarios) en un “saber de enseñar”. Lo anterior, teniendo en cuenta el hecho de que la Matemática enseñada deber ser aprendida y no solo escuchada. Por lo tanto, se deben decidir, además de los temas, los modos, la evaluación, las modalidades de gestión docente y de análisis de todo lo aprendido. Esta es la razón de la colección de ideas que estamos presentando. Todas ellas se ocupan del fenómeno complejo, interesante y mágico a la vez, de las relaciones entre el Saber, el saber de enseñar y el saber aprendido. Sin duda una de las temáticas que han dado origen a nuestra disciplina, tal vez de forma ingenua inicialmente, pero después siempre con un carácter cada vez más científico, técnico, analítico e investigativo.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Contenido
|
|
Editorial
|
|
Modelo argumentativo Nyaya y razonamiento deductivo
|
|
Conciencia semiótica en la construcción del objeto matemático “infinito”
|
|
Cambio de concepciones de un grupo de profesores de matemáticas sobre el diseño de situaciones de aprendizaje de la proporcionalidad en un curso de formación continuada
|
|
Práctica del dibujo y aprendizaje de la geometría: el caso italiano
|
|
Describir, clasificar y reconocer formas geométricas en preescolar
|
|
Enseñanza y aprendizaje de la matemática en contextos multiculturales. Posibles enfoques de formación de profesores
|
|
Las tres modalidades matemáticas de ver un dibujo en geometría y los cuadros en arte figurativa
|
|
Aprender la matemática a veces es difícil: ¿cómo podemos ayudar a nuestros alumnos?
|
|
Evaluación de la matemática a larga escala e investigación en educación matemática Nuevas pruebas de contrato didáctico
|
|
Sobre la necesidad de una cultura estadística y probabilística
|
|
Formación matemática y didáctica de los profesores de educación primaria Una mirada retrospectiva sobre el proyecto Edumat-Maestros
|
|
Enseñar matemática a veces es difícil: ¿cómo podemos ayudar a los profesores?
|
|
Llegar a ser profesor de matemáticas: los casos y los debates electrónicos
|
|
Sobre la aportación de la memorización en el aprendizaje de las matemáticas: el ejemplo de las tablas de multiplicar
|
|
El niño heroico: Algunas reflexiones sobre el aprendizaje en la educación matemática infantil
|
|
Profesores de matemática, departamentos de matemática y comunidad de la educación matemática: un diálogo imprescindible y necesario
|
|
Algunas notas sobre la concepción dialéctico-materialista de la categoría de sujeto
|