No. 2. Los proyectos como estrategia pedagógica

En esta oportunidad hemos querido problematizar la temática referida a “los

proyectos como estrategia pedagógica”, con el propósito de mostrar opciones

diversas para el mejoramiento de la práctica educativa.

Frente a la realización de un proyecto se evidencia la ruptura de la rutina

escolar, la conciliación y negociación de conflictos, se ponen a prueba múltiples

soluciones para asumir los problemas cotidianos pero sobretodo, se disfruta

del goce de compartir, trabajando en equipo, se aprende aquello que da

sentido a nuestras vidas, lo que permite mirar el mundo en que vivimos dentro

de la dimensión del optimismo, la responsabilidad y el compromiso.

Esta publicación pretende aportar a los docentes elementos conceptuales y

metodológicos que les permitan confrontar su práctica pedagógica, perder

el miedo y echar a andar aquellas “ideas locas” que subvierten el orden curricular

pero que fortalecen el espíritu, ennoblecen el corazón y entusiasman

con amor el quehacer educativo.

Revista N°
2
Número de Páginas
63
Año
Editorial
Entrevista central
Tipo de Publicación
Revistas
Mes
Adjuntos de La Publicación
Editorial
Cartelera
Personaje invitado/ Carlos Eduardo Vasco
Sistemas nacionales de evaluación de aprendizajes/Pedro Ravela
Estándares y formación de nuevas generaciones/Mónica Moreno Torres
Complejidades de la evaluación de los maestros/Francisco Cajiao
La educación por proyectos: una pedagogía para la conjetura/Fabio Jurado Valencia
La pedagogía de proyectos: algo más que una estrategia/Hugo Cerda Gutiérrez.
Los borradores como proceso reparador de la escritura/Wilfran Pertuz Córdoba
Los proyectos de aula: más allá de una estrategia didáctica/Dino Segura
Proyectos de aula Vs homogeneización(Clara Inés Chaparro Susa
Pequeños científicos. El aprendizaje de las ciencias mediante la indagación guiada/Equipo pequeños científicos UNIANDES