No. 38: Organización escolar por ciclos

 

Diferentes países del mundo y de América Latina han realizado transformaciones pedagógicas desde la reorganización del sistema educativo por ciclos; cabe mencionar el trabajo de países como: Cuba, Chile, Argentina, Puerto Rico, Perú, España, Haití, Brasil, entre otros. Teniendo en cuenta la importancia de la organización de la educación por ciclos en el orden nacional e internacional, y que algunos países ya han consolidado sus reformas educativas teniendo en cuenta este aspecto, y otros, como el caso de Colombia inician el debate, el estudio y la construcción de una propuesta pertinente, este número de la Revista Internacional Magisterio está dedicado a enriquecer la reflexión y el análisis, presentando artículos y relatos de invitados e invitadas nacionales e internacionales que presentan referentes, tanto teóricos como experienciales, sobre el tema.

 

Revista N°
38
Número de Páginas
96
Año
Editorial
Entrevista central
Tipo de Publicación
Revistas
Mes
Adjuntos de La Publicación
Tabla de contenidos y créditos
Cartelera
Agenda
Editorial
Personaje Invitado. José Zilberstein Toruncha
Niveles o ciclos
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
Desarrollo humano integral
El concepto de ciclo en la Pedagogía Dialogante
La Educación Básica y Media en Bogotá, D. C
La escuela por ciclos en diez razones
Los ciclos
Travesía hacia la calidad: de grupos primarios a ciclos
Ciclos
Implementación de políticas públicas para el fomento de la ciencia y la tecnología en la educación Básica y Media
Interpretación de la adscripción paradigmática
Biblioteca del maestro