No. 5. Nuevas tecnologías en el aula

Hoy más que nunca debemos mantener nuestras aulas abiertas a la posibilidad del aprendizaje creativo para generar cambios significativos en nuestras comunidades. El mundo evoluciona y, gracias a las nuevas tecnologías, las ayudas de las que disponemos para trabajar en las aulas son cada vez más y muy variadas. Es corriente encontrar docentes que utilizan el computador como ayuda didáctica, que acceden a internet en busca de alternativas, que hacen que sus estudiantes utilicen los nuevos dispositivos electrónicos, etc. Esta aproximación los convierte en educadores ejemplares, cuyo ejercicio es modelo de constante actualización, no sólo para sus estudiantes, sino también para quienes somos sus colegas. El suyo es un mensaje de compromiso con el cambio y con las innovaciones que demandan nuestras sociedades para entrar a formar parte activa de la aldea global en sus nuevas dinámicas frente a la información y la construcción del conocimiento.

ISSN
16924053
Revista N°
5
Número de Páginas
64
Año
Editorial
Entrevista central
Tipo de Publicación
Revistas
Mes
Adjuntos de La Publicación
Editorial
Contenido
Cartelera
Saber y sociedad. Perfil y Tríptico de la Educación Superior Colombiana/Entrevista con Galo Burbano López
Globalización: su influencia en la educación actual/Diana Patricia Bilbao Valenzuela
El maestro contemporáneo /José Darwin Lenis Mejía
Nuevas tecnologías en el aula/Gabriela Alfie
La inteligencia artificial en la educación/Oscar Javier Romero López
Computadores en el aula/León Thrahtemberg
Media-competencias, media-investigación/Rudolf Groner y Miriam Dubi
Pedagogía pregunta. La mirada transversal de Pablo Romero Ibañez/Por: Sandra Patricia Ordóñez Castro
“No tengo otra profesión más que la de educador” dice Emilio Barrantes Revoredo
La motivación: varita mágica de la enseñanza y la educación/Diego Jorge González S.
La evaluación del desempeño ¿Cómo afrontarla?/Ignacio Abdón Montenegro Aldana
Territorios de la imaginación. Entre la realidad y la ficción/Nana Rodríguez Romero
Biblioteca del maestro