No. 90. Salud y bienestar docente

En este número se abordan enfermedades laborales que desde lo psicosocial, osteomuscular y conservación de la voz afectan a los docentes. Se visibilizan otras que han venido en aumento por los hábitos asociados a las tecnologías de la información y comunicación en todas las áreas profesionales y en las labores administrativas a las que los docentes deben responder. Largas jornadas en posiciones sedentes y posturas permanentes han venido incrementando enfermedades de los miembros vasculares inferiores como varices y mayor riesgo de dolencias cardiovasculares. Así que el propósito de este número de la RIM es hacer un llamado al docente para que conozca y se interese cada vez más en los temas de salud ocupacional y seguridad en el trabajo, para que se documente y conozca los procesos de reporte de accidentalidad laboral y sobre todo para que genere transformaciones en relación con el cuidado y autocuidado de su condición de salud.

Revista N°
90
Número de Páginas
64
Año
Editorial
Entrevista central
Tipo de Publicación
Revistas
Mes
Adjuntos de La Publicación
Editorial
Entrevista de Alicia Cabezudo. El sutil arte de hacer las paces
Análisis de los factores de riesgo ocupacional en los docentes
Factores de riesgo psicosocial de los docentes
La salud mental docente como enfermedad profesional
Causa de los dolores musculoesqueléticos
Posturas que contribuyen al factor de riesgo por carga física en la actividad docente
Conservación de la voz y salud laboral docente
Enfermedades sensoriales y vasculares: una nueva visión de la salud laboral docente
El yoga nuestro de cada día. Entrevista con Alexander Rubio
Un pulmón verde para Puente Aranda
Cuerpos sexuados en la escuela: entre cartillas, marchas y acciones