No. 93. Familia y escuela: Una alianza para educar

Las familias, sus diversas formas de organización e interacción, las relaciones entre sus miembros, siempre han estado sujetas a los cambios derivados de las dinámicas sociales de cada momento histórico. Así mismo, el núcleo familiar ha sido tradicionalmente reconocido como un escenario definitivo para el desarrollo y formación de las personas. Es así como las posibilidades educativas que se propicien al interior de esta pieza clave de la sociedad, serán determinantes para el camino, la construcción de identidad y la historia de vida de sus integrantes. En este número de la Revista Internacional Magisterio, la lectora se encontrará con miradas de distintas disciplinas que reivindican y posicionan la educación familiar, ya sea como medio que ayuda a concretar las funciones, los valores y las normas de vida en comunidad, o bien como escenario que reconoce en la familia un agente vivo y participante en decisiones del mundo de lo privado y de lo público; también, podrá reconocer cómo la escuela, la sociedad e, incluso el Estado, están implicados de diferentes formas en su concepción y ejecución.

ISBN
1692405393
ISSN
1692405393
Revista N°
93
Número de Páginas
64
Año
Editorial
Palabras Claves
Entrevista central
Tipo de Publicación
Revistas
Adjuntos de La Publicación
"Red PaPaZ, un modelo de gestión de la alianza familia escuela. Entrevista con Lina Saldarriaga"
Tabla de contenido
Inmemoriam: Germán Pilonieta
Editorial
La Educación familiar: ¿Es necesaria?
La aportación de la educación familiar a las personas
La educación familiar: práctica dialógica para orientar, preservar y transformar
La corresponsabilidad entre la familia y la escuela: una prioridad en la educación familiar
Acciones escolares en el desarrollo de la escuela de padres: entre lo real y lo ideal
¿Participan los hombres en tareas de cuidado familiar?
Educar: puente fundamental entre la familia y la escuela
La Escuela de Padres: una estrategia formativa complementaria y necesaria para los Estudiantes
Cuba. Educar en familia: entre cambios y nuevos retos
Un corazón bien informado. De cómo potenciar la paternidad como un ejercicio de responsabilidad y autonomía
El profesor Yecid Puentes Osma contesta ¿Para qué nos sirve hoy la Enseñanza Para la Comprensión EpC?
La educación de personas adultas: por una estrategia de visibilización desde la innovación