Conforme al compromiso de nuescar propuestas innovadoras para compartir con nuestros colegas lectores, la Revista Internacional Magisterio ha escogido como tema central para la presente edición, la Educación Experiencial. Este enfoque goza de tradición en Europa y Estados Unidos, pero se conoce muy poco en Latinoamérica, si bien en este ámbito ya se han dado experiencias exitosas. Su inspirador fue Kurt Hahn, un berlinés de fnales de siglo XIX, quien soñó y trabajó por una escuela que formara la integralidad del ser humano, orientada a estructurar el sentido de comunidad, servicio, liderazgo y responsabilidad. Estos postulados los puso en práctica primero en Salem, Alemania y, luego en Gordonstoun, Escocia. Outward Bound, y el Proyecto Aventura en los Estados Unidos, desarrollaron las actividades basados en Hahn en Gordonstoun. La lectura de los artículos seleccionados nos aportará el conocimiento de este paradigma pedagógico que aunque data de hace más de seis décadas, encierra un gran potencial innovador que no cesa de desplegarse y, que se torna aún más pertinente en estos tiempos de complejidad e incertidumbre.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Cartelera
|
|
Personaje Invitado. Bruno D´amore
|
|
Panorama latinoamericano. El impacto del proceso de evaluación y acreditación en Universidades en América Latina (segunda parte)
|
|
Enfoque. Huerta y jardín, ecología de las buenas ideas
|
|
Tema Central. El poder de una visión
|
|
Reportaje. Reflexión de José Saramago (Portugal)
|
|
Sin fronteras. PEI Programa de Enriquecimiento Instrumental
|
|
Rostros y huellas. Raúl Pussetto
|
|
Cultura. La metáfora. mediadora entre ciencia y literatura
|
|
Educación Inicial. Menores en Internet. Una red segura para nuestros hijos
|
|
Biblioteca del maestro
|