Un marco de enseñanza es un conjunto de pilares fundamentales sobre los cuales un determinado sistema educativo fundamenta, estimula y desarrolla a sus maestros para su eficaz ejercicio pedagógico. Varios de estos marcos han sido construidos a partir de metodologías participativas con sus docentes, y otros han provenido de la academia y los equipos técnicos de gobierno. En general, los marcos de enseñanza más reconocidos, lo reseñan en este número el profesor Bayona (Universidad de los Andes) y su equipo de investigación, y tienen en común diez aspectos que referencia el profesor Ballén (Observatorio Nacional de la Calidad Educativa). Algunos elementos son expuestos en este número de la revista a partir de experiencias de aula, por maestros de la Red Distrital de Docentes Investigadores.
Adjuntos de La Publicación | |
---|---|
Tabla contenido
|
|
Cartelera
|
|
Editorial
|
|
Agenda
|
|
Entrevista con Daniel Wilson
|
|
Marcos para las buenas prácticas de enseñanza (Bayona, Urrego y Hernández)
|
|
Hacia un marco de prácticas fundamentales en educación (Ballén)
|
|
Currículo y contexto. Una experiencia de docente investigador en lengua castellana (Merchán)
|
|
El encanto de lo sencillo. Adiós a la nota (López, Castillo y Beltrán)
|
|
El énfasis en biotecnología como escenario de inclusión y desarrollo de una cultura emprendedora (Morales)
|
|
El laboratorio del juego. Una experiencia lúdica para el autoconocimiento (Rodríguez, et al.)
|
|
La valoración en la educación física (Meneses, Preciado)
|
|
Enseñanza de la filosofía para la educación democrática (Caro)
|
|
Secuencias didácticas. Estructuración de las lecciones y su adecuada preparación (Romero, Pulido)
|
|
Yo soy pensar positivo. A propósito de la formación del ser emocional en el aula como un camino hacia la paz ( Rozo)
|
|
Teacher Networks as a Solution for Teacher Isolation and Lack of Professional Growth Opportunities (Luschei, Navarro)
|
|
Entrevista con Toninho Guimaraez
|
|
Prevención y atención temprana de désordenes músculoesquéleticos en docentes (Tavera, et al.)
|
|
Biblioteca del maestro
|